jueves, 7 de marzo de 2019

LA RUEDA


No cabe duda de que la rueda sería uno de los inventos que podría integrarse en este último grupo. Es imposible saber cuándo surgió la idea ni quién fue el primero en ponerla en práctica, pero, junto al fuego, protagoniza uno de los momentos clave en la Historia de la humanidad, pues representó un avance exponencial.


La arqueología demostró que los sumerios desarrollaron el carro con ruedas hacia el año 3.500 a. C., tal y como puede apreciarse en el llamado Estandarte de Ur, una obra elaboradacon la técnica de la taracea, arte típico de Sumeria y Akkad qe consiste en incrustar piedras y otros materiales en madera. Esta valiosa pieza, hallada en 1920 en la antigua ciudad de Ur, muestra unos carros manejados por soldados y tirados por caballos. Parece imposible que una civilización pueda prosperar sin aplicar las ventajosas mecánicas que conlleva esta sencilla pieza circular; sin embargo, los incas y los aztecas evolucionaron sin ella.

El vestigio arqueológico más antiguo se encontró en 2003 en unos pantanos cercanos a Liubliana (Eslovenia), donde fue desenterrada una rueda junto con su eje cuya antigüedad se dató en torno al año 3100 a.C. Mide 72 centímetros de diámetro y está hecha de madera de fresno.

0 comentarios:

Publicar un comentario